La mejora de la formación científica para un niño puede significar también una mejora para la sociedad, al ayudar a los alumnos a convertirse día a día en ciudadanos más responsables que contribuyan a construir una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos. Como se explica en la publicación Science for All Americans una buena formación científica permite a los alumnos "desarrollar la capacidad de comprensión y los hábitos mentales necesarios para convertirse en seres humanos compasivos capaces de pensar por sí mismos y afrontar la vida con garantías. Asimismo, debe prepararlos para colaborar de forma responsable con los conciudadanos a fin de construir y proteger una sociedad abierta, respetable y vital."
Cuanto más conocimientos científicos tengan los individuos de una sociedad, más sólida podrá ser ésta. En concreto, las lecciones y habilidades que enseña la ciencia pueden repercutir en conseguir ciudadanos más responsables, una economía fuerte, un medio ambiente más saludable y un futuro más próspero para todos. ¿Cómo?
Formando ciudadanos más responsables 
Los alumnos que han aprendido a emplear un pensamiento crítico y poseen una saludable dosis de escepticismo son más capaces de tomar sus propias decisiones a partir de la información necesaria y, de este modo, pueden ser votantes más informados y consumidores mejor preparados. Además, el sentido de responsabilidad y precaución que proporciona la ciencia, junto con la comprensión del funcionamiento de las cosas (como por ejemplo, las reacciones químicas, el desarrollo humano o las necesidades nutricionales), puede ayudar a los futuros padres a crear entornos seguros y saludables para sus propios hijos y a ser vecinos más responsables y personas más respetuosas con los animales.
Ayudando a construir una economía fuerte 
Las dotes de comunicación, investigación, información y cooperación que promueve la ciencia pueden dar como resultado una generación de individuos más preparados para cualquier profesión y capaces de realizar contribuciones más notables a la sociedad. Asimismo, los alumnos con una sólida base de conocimientos científicos estarán más abiertos a las nuevas tecnologías e ideas que pueden impulsar los negocios y estimular la economía.
Contribuyendo a la salud global 
Los avances científicos han permitido que vivamos más tiempo y en mejores condiciones. Una generación que entienda y celebre los logros del pasado acogerá y favorecerá los descubrimientos e inventos futuros que mejorarán la salud física y mental. Y una sociedad más sana significa una sociedad más productiva.
Contribuyendo a una toma de decisiones informada en beneficio del planeta 
Al poner de manifiesto y explicar la dependencia de los seres vivos entre sí y respecto de su entorno físico, la ciencia promueve el respeto de la naturaleza basado en el conocimiento que permite tomar decisiones informadas sobre los usos de la tecnología para mejorar el planeta para el conjunto del planeta y sus habitantes.
Garantizando el respaldo futuro a la investigación y los avances científicos 
Una sociedad consciente de las ventajas de la ciencia y la tecnología trabajará para asegurarse de seguir siendo competitiva en estas áreas. Asimismo, una sociedad con unos buenos conocimientos científicos proporcionará el respaldo, la financiación y la promoción necesarios para garantizar que las generaciones futuras continúen mejorando con nuevos avances beneficiosos para todos.
martes, 30 de agosto de 2011
QUE ES LA CIENCIAS ?
Son muchos los conceptos relacionados con el termino "ciencia".
Pero quién sabe a ciencia cierta lo que es la ciencia ?
La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga alguna de las fórmulas simples imaginadas por filósofos tradicionales o por especialistas científicos.
Es imposible caracterizar a la ciencia si nos limitamos a algunos resultados de la investigación (Esto lo podemos aprender en libros de texto).
Para acercarnos al termino "ciencia" debemos dirigirnos al "proceso del producto".
Descubrir los componentes filosóficos de dicha actividad y ubicar a esta en el sistema total de la cultura.
Pero quién sabe a ciencia cierta lo que es la ciencia ?
La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga alguna de las fórmulas simples imaginadas por filósofos tradicionales o por especialistas científicos.
Es imposible caracterizar a la ciencia si nos limitamos a algunos resultados de la investigación (Esto lo podemos aprender en libros de texto).
Para acercarnos al termino "ciencia" debemos dirigirnos al "proceso del producto".
Descubrir los componentes filosóficos de dicha actividad y ubicar a esta en el sistema total de la cultura.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
